Royalty Portuario: Más Ruido Electoral, Menos Justicia Territorial
A la clase política chilena, a los gremios que con una mano lamentan y con la otra amasan, y a los ciudadanos que merecen la verdad.
A la clase política chilena, a los gremios que con una mano lamentan y con la otra amasan, y a los ciudadanos que merecen la verdad.
En el Congreso chileno, hay una bancada que no necesita escaños: la de los imputados. Mauricio Ojeda, ex Republicano, está en prisión preventiva por fraude al Fisco, cohecho y lavado de activos. Catalina Pérez, ex Frente Amplio, fue desaforada y formalizada por desviar fondos públicos en el Caso Convenios.
En medio de una seguidilla de tropiezos institucionales, renuncia del presidente del directorio de Empresa Portuaria Valparaíso y fallos judiciales que desnudan años de opacidad, la Corte de Apelaciones de Valparaíso acaba de confirmar s
Europa se farreó su oportunidad. Tenía todo para jugar un rol autónomo en el mundo, para ponerle peso propio a su voz. Pero eligió agachar el moño. En vez de afirmarse como bloque con ideas y estrategias propias, se dejó llevar por los vientos de Washington.
Porque cada vez que el miedo se convierte en candidato, el pueblo termina pagando el precio.
Hay algo que se repite en cada elección: el miedo como estrategia.
Desde Europa hasta América Latina, líderes progresistas se reunieron en Santiago de Chile para enfrentar lo que consideran una amenaza común: el avance de una ultraderecha cada vez más articulada, que ya no necesita tanques ni golpes de Estado, sino que se sirve de algoritmos, discursos de odio y desinformación para ganar terreno.